El miedo a ser juzgado como una persona débil, perezosa e incapaz de superar las adversidades provoca que muchas personas convivan con la depresión sin contar cómo se sienten ni siquiera a su familia.
Cuando se vive esta enfermedad en silencio, se tarda más en acudir al médico o psiquiatra para pedir ayuda y, por tanto, se retrasa el proceso de recuperación. Además, como consecuencia directa, estas personas tardarán más en poder volver a llevar una vida normalizada, cuenta la psicóloga CBorrás, presidenta de Después del Suicidio – Asociación de Supervivientes (DSAS).
Por tanto, visibilizar la depresión y hacer pedagogía sobre ella es imprescindible para eliminar el estigma que la rodea, derribar tabúes y poder hablar de ella sin miedo.
Referencias
Únete a la conversación en Twitter usando nuestros hashtags y ayúdanos a difundir información sobre la depresión.
#RethinkDepression #VivirConDepresión