Compártelo:

Los síntomas y las repercusiones de la depresión son distintos en cada persona. Es posible que tengas que probar varios tratamientos antes de dar con uno que te funcione. Las opciones incluyen, entre otras, terapia, asesoramiento, medicación y ejercicio.

Tanto si acabas de iniciar tu camino hacia la recuperación, como si ya hace un tiempo que sigues un plan de tratamiento, es importantísimo que hables abiertamente con tu médico sobre cómo te afecta la depresión. Hacerlo os permitirá trabajar juntos para decidir cuál es el enfoque terapéutico adecuado para ti y tus necesidades individuales.

Los consejos que encontrarás a continuación pueden resultarte útiles para tener una conversación productiva con tu médico.

Comprende tus síntomas

Conocer los distintos síntomas de la depresión es el primer paso para reconocer cómo te afecta la enfermedad, e iniciar una conversación informada con tu médico. Encontrarás información sobre los síntomas de la depresión en este enlace.

Sé abierto y sincero

Los síntomas de la depresión no afectan a todo el mundo de la misma forma. Si estás experimentando dificultades en cualquier área de tu vida diaria o laboral, cuéntaselo al médico, aunque creas que son cosas sin importancia, o te dé vergüenza. Descárgate aquí nuestra guía de conversación.

Redacta un diario de síntomas

Dedica unos minutos a anotar cómo te sientes y si algo te ha resultado difícil ese día. Estas notas pueden ayudaros a ti y a tu médico a detectar posibles patrones de síntomas y a adaptar el plan de tratamiento en consecuencia.

¿Te resulta difícil hablar con el médico?
Descárgate nuestra guía, que te será útil a la hora de repasar todos los temas que deberías o que quieras comentar en tu próxima visita.

Referencias

Únete a la conversación en Twitter usando nuestros hashtags y ayúdanos a difundir información sobre la depresión.

#RethinkDepression  #VivirConDepresión

Twitter

Etiquetas