Compártelo:

Quien tiene depresión tiende a pensar que va a sufrirla siempre, pero si se trata correctamente dos de cada tres personas vuelven a llevar una vida normal cuando se recuperan[1].  La clave para recibir un buen pronóstico está en la detección precoz.

Por eso, hay que estar alerta y acudir al médico ante el primer síntoma. La tristeza es el más conocido, pero debemos tener en cuenta otros como la incapacidad de disfrutar de actividades que antes nos gustaban, la ansiedad, el insomnio, la falta de concentración o la dificultad para disfrutar, según el Dr. Víctor Pérez-Solá, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital del Mar y coordinador del Programa de Depresión y Prevención del Suicidio del CIBERSAM

Según el psiquiatra, la depresión es una enfermedad cada vez más prevalente, por lo que hay que tomar medidas de prevención para disminuir su incidencia. Y propone, por ejemplo, mejorar el manejo de las emociones desde bien pequeños trabajándolo desde la escuela.

 

[1] Viinamäki H, Haatainen K, Honkalampi K, Tanskanen A, Koivumaa-Honkanen H, Antikainen R, et al. Which factors are important predictors of non-recovery from major depression? A 2-year prospective observational study. Nordic Journal of Psychiatry. 2006;60(5):410-6.

Referencias

Únete a la conversación en Twitter usando nuestros hashtags y ayúdanos a difundir información sobre la depresión.

#RethinkDepression  #VivirConDepresión

Twitter

Etiquetas