Compártelo:

Las personas de la tercera edad son una población de riesgo en una situación de pandemia como la que vivimos a causa del coronavirus. Son especialmente vulnerables aquellas en aislamiento y con deterioro cognitivo/demencia que además del peligro para su salud si contraen el virus, pueden encontrarse más ansiosas, irritables, estresadas, agitadas y retraídas durante la situación de confinamiento.

De los más de 18 millones de hogares que existen en España, 2.037.000 están formados por personas de la tercera edad que viven solas y que se ven obligadas a pasar la mayor parte del día en soledad. Es muy importante proporcionarles apoyo práctico y emocional a través de su red de apoyo (familias y acompañantes) y profesionales sanitarios siempre que sea posible.

Es conveniente mantenerles informados (disminuye su ansiedad) y ayudarles en las medidas de prevención mediante instrucciones que deben comunicarse de una forma clara, concisa, respetuosa y paciente. Además, es importante animarles a que sigan haciendo actividades que les gusten y no permanezcan durante largos periodos sentados, si no que paseen por la habitación o la casa siempre que sea posible. Mantener el contacto social a través de teléfono, aplicaciones o visitas sin contacto y siguiendo las normas de seguridad es otra forma de que se sientan conectados con su entorno.

Evitar el sedentarismo extremo, realizar actividades que les gusten y mantener el contacto con su red de apoyo son algunas de las mejores formas de combatir el aislamiento de muchas personas de la tercera edad durante la situación de confinamiento actual.

En el siguiente documento puedes encontrar las recomendaciones generales y específicas para la tercera edad en estas semanas de confinamiento:

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS PARA LA TERCERA EDAD

 

Puedes descargarte la infografía aquí.

Síguenos en nuestro perfil de Twitter @RethinkDepES y descubre más recomendaciones y consejos.

Referencias

Únete a la conversación en Twitter usando nuestros hashtags y ayúdanos a difundir información sobre la depresión.

#RethinkDepression  #VivirConDepresión

Twitter

Etiquetas