Compártelo:

Después de un episodio de depresión, el estado de ánimo y los síntomas más evidentes podrían desaparecer. Pero los síntomas cognitivos, como la falta de concentración, pueden persistir más tiempo. Cuando los síntomas cognitivos afectan a tu vida cotidiana, es importante conocer los signos.

Hablar con el médico puede ser importante 

Aunque pueden ser difíciles de detectar al principio, estos síntomas pueden interferir en los diferentes aspectos de la vida, pudiendo afectar a las relaciones con la gente de tu alrededor, tanto en el trabajo como en casa.

Si sientes alguno de estos síntomas (p. Ej., falta de concentración), es importante que los analices con tu médico. Aunque los síntomas cognitivos pueden asociarse a otros factores, como la edad, son comunes en la depresión.

 

 

Mantenerte informado y hablar de estos síntomas con tu médico puede ayudarte a crear un plan de tratamiento efectivo a largo plazo, algo útil para reducir el riesgo de recaída.

Si quieres más información acerca de la depresión y sus síntomas detectables, puedes visitar la sección  www.rethinkdepression.es/categoria/acerca-de-la-depresion

Referencias

  1. Israel J. Pharmaceuticals 2010; 3(8): 2426–2440
  2. The cognitive symptoms of depression. Disponible aquí  
  3. Cognitive problem symptoms, causes and effects. Disponible aquí
  4. What are the cognitive symptoms in depression. Disponible aquí
  5. Fehnel S et al. CNS Spectrums 2013: 1–10

Únete a la conversación en Twitter usando nuestros hashtags y ayúdanos a difundir información sobre la depresión.

#RethinkDepression  #VivirConDepresión

Twitter

Etiquetas