Compártelo:

“No tengo ganas de vivir”, “no puedo más”, “lo mío no tiene solución” son comentarios que nos deben poner en alerta cuando convivimos con alguien que sufre depresión. “A veces, se tiende a normalizarlos, sin embargo, son un signo evidente de que algo no va bien”, explica Cecília Borrás, presidenta de Después del Suicidio – Asociación de Supervivientes (DSAS).

Las ideas de suicidio son un síntoma determinante de la depresión y ponen en riesgo la vida de quien la padece. Por eso, es importante que la familia y el entorno más cercano presten atención a este tipo de comentarios y otras actitudes para tomar las medidas oportunas a tiempo.

Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Cecília Borrás, y el Dr. Víctor Pérez-Solá, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital del Mar y coordinador del Programa de Depresión y Prevención del Suicidio del CIBERSAM, conversan sobre las señales que deben alertarnos cuando existe un riesgo de suicidio.

Referencias

Únete a la conversación en Twitter usando nuestros hashtags y ayúdanos a difundir información sobre la depresión.

#RethinkDepression  #VivirConDepresión

Twitter

Etiquetas