Compártelo:

Si eres familiar o amigo de alguien que padece depresión, es posible que hayas observado algunos cambios. Es posible que esa persona haya dejado de interesarse por cosas que antes le gustaban, que se canse con mucha facilidad, o que cometa errores y se le olviden las cosas. Estos síntomas se conocen como «síntomas cognitivos», y son un efecto común de la depresión.1

 

 

Si la persona experimenta dificultades más notables en el trabajo, puede acabar necesitando una baja laboral, o incluso dedicarse a un trabajo que le exija menos. Los problemas cognitivos no solo afectan a la persona que padece depresión, sino que también repercuten en de su entorno.

Puesto que esta persona no puede hacer tanto como antes en el trabajo o en casa, es posible que sus compañeros y su familia tengan que encargarse de tareas adicionales.

Estos síntomas de la depresión pueden aumentar la tensión en la familia, y a menudo los amigos y familiares también acaban enfrentándose a una serie de emociones difíciles.

 

 

Es importante saber que estos sentimientos son completamente normales, y que no deben avergonzarnos.

Los grupos de apoyo son una buena forma de estar conectados con otras personas que también cuidan de alguien que padece depresión. Visita el sitio web del Centro para la Depresión de la Universidad de Michigan para descubrir consejos sobre cómo apoyar a un amigo o un ser querido con depresión, y cómo cuidar de ti mismo.

Referencias

  1. Greer T y cols. CNS Drugs 2010; 24(4): 267-284.
    Los nombres soin ficticios

Únete a la conversación en Twitter usando nuestros hashtags y ayúdanos a difundir información sobre la depresión.

#RethinkDepression  #VivirConDepresión

Twitter

Etiquetas